Ambos países desde hace años se disputan el primer puesto en el mundo del Cono Sur.
En un caso, los viñedos están influenciados por el mar; en el otro, por el desierto y aunque comparten latitules, las alturas de los viñedos son muy diferentes. Del lado chileno son relativamente bajas y su carácter le viene otorgado por la brisa marina, mientras que en algunas zonas de Argentina pueden llegar hasta los 3.000 metros, metros, lo que les confiere personalidad e intensidad.
Las variedades son otro factor diferenciador. En Argentina con una variedad de primera división como es el Malbec. Mientras en Chile las mayores apuestas están en la Carmenére.
El vino chileno gana en exportaciones, pero Argentina logra mejor precio. La disputa está servida. Ahora decide tú. ¿Cuál es tu favorito?
- Casa Silva Sauvijgnon Gris 2014. CHILE
- Salentein Reserve Cahrdonnay 2013. ARGENTINA
- Casillero del Diablo Carmenere 2015 CHILE
- Salentein Reserve Malbec 2014 ARGENTINA
- Sideral 2010, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Franc. CHILE
- Bobo 2010. Malbec y Cabernet Franc. ARGENTINA