Facebook

Bienvenido a nuestra tienda online

¿Eres mayor de 18 años?

GARNACHAS Y MENCÍAS

25% de DESCUENTO

25% de DESCUENTO

Hasta el 24 de septiembre. 20% de descuento directo y 5% acumulable para socios.

Cerrar

Mi carrito

0

  • AALTO
  • VIÑA PEDROSA CRIANZA 2019
  • LUIS CAÑAS RESERVA FAMILIA 2017
  • GRAMONA IMPERIAL BRUT
  • CONDADO DE HAZA CRIANZA 2020
  • SANTABOX
  • TERRAS GAUDA 2022
  • VIÑA REAL CRIANZA 2019

Viña Zorzal

 

Viña Zorzal es un proyecto nuevo que surge en 2007, cuando Iñaki, Xabier y Mikel Sanz toman las riendas de la bodega familiar, respetando la filosofía que su padre les había inculcado desde pequeños. En este sentido, además del trabajo de bodega, resalta el cuidado y el mimo de sus viñas, que también era la base de la bodega de Antonio en 1989 Saber más

 

Deciden rescatar las variedades autóctonas navarras que tan de lado se habían dejado y elaborar vinos varietales auténticos y sencillos, que hablan por sí solos y que estan al alcance de todo el mundo.

 

Su trabajo con la graciano comenzó a destacar y a tener reconocimientos de los críticos más importantes del mundo del vino.

 

Después, comenzaron con la variedad más propia de Navarra: la garnacha. Por un lado querían elaborar un rosado como los de antes, auténtico, sin artificios, el de toda la vida. Y por otro lado querían elaborar vinos de garnacha con la complejidad aportada por viñas viejas. Rafael Reverte, compañero y amigo, les mostró el tesoro que tenían muy cerca de la bodega; viñedos muy viejos abandonados en el término de Fitero, donde acaba el valle del Ebro y comienza el Sistema Ibérico. Así es como nace el proyecto de Viña Zorzal enfocado en el terruño, vinos de parcela que muestran la tipicidad de esta zona tan especial. La añada 2013 fue la primera para este proyecto de fincas con sus dos primeros vinos: Viña Zorzal Malayeto y Viña Zorzal Corral de los Altos.

 

Pero antes de sacar a la luz los vinos de fincas, en el año 2014,  celebraron su 25 aniversario. Revolución en el packaging, reflexión, y momento de analizar cuál podría ser la máxima expresión del viñedo y reflejarlo en el que sería su mejor vino. Eligieron para ello una añada perfecta, la 2010 y así comenzó este punto de inflexión en su proyecto: Viña Zorzal Señora de las Alturas.

 

El sueño de los 3 hermanos por fin se hace realidad. 3 duros años de trabajo que por fin tuvieron su recompensa, 3 personalidades, 3 etiquetas, un solo vino.

 

Son vinos marcados por el clima continental de la zona,  con veranos muy calurosos, inviernos muy fríos y grandes diferencias de temperaturas diurnas y nocturnas.

 

Los viñedos se encuentran en suelos rocosos y pedregosos con arcillas abigarradas (heterogéneas), calizas, conglomerados. Al ser los viñedos en vaso, la piedra  del suelo retiene el calor durante el día y lo libera por la noche, lo que tiene el efecto de acelerar la maduración de las uvas, además de retener humedad.

 

La viticultura que practican es de poca intervención y ecológica, no labran los viñedos, todos los procesos son llevados a cabo manualmente, usan cubiertas vegetales de plantas autóctonas y abonan con compost que mejoran la resistencia de la vid a enfermedades.

 

En bodega continúan con mínima intervención, las fermentaciones son espontáneas, evitan trasiegos, no filtran ni clarifican, no utilizan aditivos y solo añaden sulfuroso en dosis muy moderadas. Y… todo esto da como resultado unos vinos espectaculares!

4 producto(s)

Cuadricula  Lista 

  

4 producto(s)

Cuadricula  Lista 

  
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todo” o configurarlas pulsando "Configuración de cookies", o en cualquier otro momento en la política de cookies. Configuración de cookies